top of page

Liderazgo Emocional

Estamos viviendo en las organizaciones la transición de un tipo de relación transaccional a una transformacional: esto supone pasar de controlar, vigilar y administrar (acciones indudablemente necesarias), a empezar a desarrollar a las personas, dar poder a los equipos, confiar en las posibilidades de las personas.

Y esta nueva forma de liderar supone cambiar nuestros paradigmas o modelos mentales, es decir, el conjunto de creencias que operan en las empresas, que nos llevan a actuar como siempre lo hemos hecho y que nos impiden avanzar y aprender. Para cambiar las acciones tengo que cambiar la manera en que veo a mi equipo o a mi organización, ya que como cita el Talmud “no vemos las cosas como son sino que vemos las cosas como somos”.

Liderazgo Emocional es ser capaz de generar conversaciones y compromisos transparentes, es decir “no sé”, es escuchar al diferente para ser escuchado, es lograr inspirar a tu equipo a grandes objetivos y comprometerlos con ellos, es generar valor para las personas.

bottom of page